top of page

La visita de los magos

  • Foto del escritor: Cuerpo Editorial
    Cuerpo Editorial
  • 27 ago 2022
  • 4 Min. de lectura

Iniciamos el capítulo dos de Mateo, amados hermanos, no sin antes bendiciéndolos espiritualmente en el nombre de nuestro Señor Jesucristo en la certeza de que su corazón esté pleno y rebosante de su amor, gracia y paz, amén.

Recordemos que el infante Jesús era un ser humano indefenso, desprovisto de toda divinidad y relación directa con el Creador y Padre suyo. El alma de Jesucristo estuvo presa dentro de un pequeño y frágil cuerpecito humano. En ese tenor, el diablo comenzó a maquinar cómo destruir esta nueva obra de Dios. El ser humano también, envidioso y reacio a someterse al Hacedor de todas las cosas.

Mateo 2:1-12 hace hincapié en estas situaciones, pues el relato espiritual manifiesta que Jesús estuvo totalmente al cuidado de sus padres y este fue su primer testimonio: ser un bebé. Aún así, desde la cuna, Jesús fue digno de adoración por unos magos, el equivalente a astrónomos y estudiosos de historia de la actualidad. Estos seres humanos, distantes en todo aspecto a lo judío llegaron al palacio del rey Herodes para adorar al rey de los judíos. Esto no puede considerarse un error por parte de ellos, puesto que esta era la misión: avisar a Israel del tiempo de la visitación para que creyesen y fuesen salvos por su Dios.

Sin embargo, el clero judío indagó solo para complacer el morboso interés del rey pues naturalmente ¿cómo puede haber otro rey siendo él, el vigente y actual rey? ¿Cómo llamar a un niño “rey de los judíos” sin que esto se prestase a un alboroto o intento de derrocar al rey? ¿otro príncipe fuera de su conocimiento?

Tan fuera de si estaban tanto el rey como el clero, que en lugar de indagar por la vía de la fe, lo vieron con ojos políticos (recuerden que los judíos eran de las provincias más conflictivas al imperio romano al ser tan belicosos) y este pagano jerarca mailterpretó el mensaje “ rey de los judíos” como un vulgar usurpador.

La profecía referida por los sumos sacerdotes se basa en Miqueas 5:1-4, la cual habla de un Señor y Rey poderoso que liberará a Israel y vendrán pueblos extranjeros a rendirle honores. ¿Cómo no tener miedo de semejante ser? Entonces, estos magos espiritualmente son los tiempos que el Señor anuncia sus diferentes mensajes a la Humanidad y el poder político y religioso se obstinan en que no trasciendan dichos mensajes. También se omiten los nombres de tales magos pues su función fue solamente anunciar al mundo pagano de la misericordia y poder de Dios de cumplir Su palabra.

Luego que se fueron de con Herodes, siguieron la estrella que se detuvo en donde María recién había parido a Jesús, donde ellos se maravillaron que haya nacido en un lugar tan humilde y entregaron recursos a la familia, pues el Señor desde los cielos proveyó todo para que José, María y Jesús tuviesen sustento al pronto huir de Belén. Adoraron al Hijo de Dios y en seguida les dieron oro, incienso y mirra.

El Espíritu siempre está alerta a todo intento de maldad y mostró a los magos que debían regresar a su lugar de origen sin ver al perverso y astuto rey, pues como ya hemos discernido, buscaba a Jesús para matarlo. Tanto José como María no podrían ser revelados pues el ministerio de ellos era criar a Jesús. Por esto hasta poco después el Espíritu avisa al padre de familia de que huya con lo que tenía para que escapase a Egipto de la mano de Herodes.

Herodes simboliza al enemigo y todos sus artilugios y estratagemas para hurtar, matar y destruir. El clero se representa a sí mismo.

Hay misterio en este pasaje. Egipto es el mundo, un lugar al cual todos llegamos y del cual todos tendremos que salir. Aun los que nacen en la fe deben ir al mundo, para que desde ahí sean llamados a ejercer su ministerio. Nadie puede decir que nunca ha sido mundano, hecho cosas de mundano, disfrutado placeres vanos y tener conciencia de maldad. Jesús al ser bebé no tuvo conciencia; sin embargo, en lo espiritual emula lo que hizo Moisés: también él salió de Egipto por la mano salvadora de Jehová.

Entonces, nuestro Señor Jesús volvió a vivir lo que vivió Israel en carne propia para que de esta manera se cumpliese otra profecía que habría de cargar las cargas del pueblo y llevar los dolores del pueblo de Dios.

De manera que, hermanos, vemos cómo el Señor Jesús fue nombrado por los diferentes profetas como el libertador de su pueblo… Y no le creyeron. Adicionalmente, se concluye que nada tiene que ver con el relato religioso y pagano decembrino instaurado por la ociosa religión vaticana.

Dejamos lo escrito en Mateo 2:1-12 para su meditación por el Espíritu Santo. Que el amor, gracia y sabiduría del Señor Jesús esté con ustedes, amén.

2 Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, 2 diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle. 3 Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él. 4 Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. 5 Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta: 6

Y tú, Belén, de la tierra de Judá,

No eres la más pequeña entre los príncipes de Judá;

Porque de ti saldrá un guiador,

Que apacentará a mi pueblo Israel.

7 Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella; 8 y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore. 9 Ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño. 10 Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo. 11 Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra. 12 Pero siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino.

Comentarios


Si tiene alguna duda, sugerencia o comentario, no dude en ponerse en contacto con nosotros al siguiente correo: lasanadoctrina2014@gmail.com

 2024 Buenas Nuevas, Mty. Mx.

bottom of page