
Voy a transcribir este relato íntegramente y literalmente porque hay muchas interpretaciones y quisiera revelares el verdadero significado que ilustran las palabras dichas por el Señor Jesús sobre este episodio bíblico. Por principio de cuentas el copista lo describe como una parábola y este es un relato real que el Señor Jesús lo difunde para explicar una gran realidad en la vida de los creyentes. El Señor Jesús está desde la fundación del mundo: él lo sabe todo. Leamos.
Lucas 16:1-15 Dijo también a sus discípulos: Había un hombre rico que tenía un mayordomo, y éste fue acusado ante él como disipador de sus bienes. 2 Entonces le llamó, y le dijo: ¿Qué es esto que oigo acerca de ti? Da cuenta de tu mayordomía, porque ya no podrás más ser mayordomo. 3 Entonces el mayordomo dijo para sí: ¿Qué haré? Porque mi amo me quita la mayordomía. Cavar, no puedo; mendigar, me da vergüenza. 4 Ya sé lo que haré para que cuando se me quite de la mayordomía, me reciban en sus casas. 5 Y llamando a cada uno de los deudores de su amo, dijo al primero: ¿Cuánto debes a mi amo? 6 Él dijo: Cien barriles de aceite. Y le dijo: Toma tu cuenta, siéntate pronto, y escribe cincuenta. 7 Después dijo a otro: Y tú, ¿cuánto debes? Y él dijo: Cien medidas de trigo. Él le dijo: Toma tu cuenta, y escribe ochenta. 8 Y alabó el amo al mayordomo malo por haber hecho sagazmente; porque los hijos de este siglo son más sagaces en el trato con sus semejantes que los hijos de luz. 9 Y yo os digo: Ganad amigos por medio de las riquezas injustas, para que cuando éstas falten, os reciban en las moradas eternas. 10 El que es fiel en lo muy poco, también en lo más es fiel; y el que en lo muy poco es injusto, también en lo más es injusto. 11 Pues si en las riquezas injustas no fuisteis fieles, ¿quién os confiará lo verdadero? 12 Y si en lo ajeno no fuisteis fieles, ¿quién os dará lo que es vuestro? 13 Ningún siervo puede servir a dos Señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas. 14 Y oían también todas estas cosas los fariseos, que eran avaros, y se burlaban de él. 15 Entonces les dijo: Vosotros sois los que os justificáis a vosotros mismos delante de los hombres; mas Dios conoce vuestros corazones; porque lo que los hombres tienen por sublime, delante de Dios es abominación.
Esta palabra está dirigida para los discípulos, es una lección directa y tiene que ver con el servicio a Dios, en un anterior blog un colaborador le da un sentido material y ahora le vamos a dar el sentido espiritual del costo de servir a Jesucristo.
Comienza explicando que un siervo ha sido acusado como disipador de bienes de su amo. Éste le avisa que ya no puede ejercer su puesto de mayordomía. Aquí se refiere al siervo de Dios que no cumple con el propósito de Dios de evangelizar y no hace uso correcto de los dones, frutos y palabra de Dios, la vida que anhela el Señor a sus siervos en fe, esperanza y amor.
El ser quitado de su servicio le impone interrogarse sobre su futuro y su temor de ser despedido, hace usar de un derecho legítimo que procedía de perdonar a los deudores una parte de la deuda y que eran los correspondientes a la comisión del mayordomo, el ejemplo ilustra dos de los ingredientes importantes en el servicio: aceite y pan; alimento espiritual que requieren los siervos.
Y el amo al ver la sagacidad del mayordomo lo alabó, esto es una consecuencia de un principio espiritual eterno: Dios ama al mundo, es su creación, el príncipe de este mundo hace que gire en contra de él, Dios en su infinito amor ama al hombre pecador porque es su creación; el ama su creación es su imagen y semejanza, ama a sus hijos y nos lleva a Jesucristo (por nosotros mismos nunca hubiéramos sido de Jesucristo). No ama al pecado, sino a la condición débil del hombre engañada por su enemigo. Al siervo disipador de bienes le alaba por que discurre el bien a los demás de llevar una buena nueva.
Ejemplo: anteriormente se evangelizaba por medio de cartas, visitar una casa; posteriormente se utilizaron otros medios: en las plazas, posteriormente prensa, radio, TV, Cine, revistas y ahora en estos tiempos el internet, redes sociales. Lo importante es publicar el evangelio de Jesucristo. El versículo 8 habla de una realidad plena “porque los hijos de este siglo son más sagaces en el trato con sus semejantes que los hijos de luz”.
De ahí, que invita a todos los que hagan servicio a Dios “Ganad amigos por medio de las riquezas injustas” para que cuando éstas falten, os reciban en las moradas eternas. Los discípulos o los que tienen ministerio tienen que andar como Jesucristo, él dio testimonio de ser hijo de Dios y se comportó en su humanidad en el espíritu, y ahora apercibe a los discípulos de andar en el Espíritu Santo de Dios, dejando las banalidades y vanidades del mundo. Por eso invita a reflexionar los discípulos que tienen que usar la destreza y habilidad humana a desarrollar para hacerse de lo que se te rodea.
Y yo os digo: Ganad amigos por medio de las riquezas injustas, para que cuando éstas falten, os reciban en las moradas eternas. Estas palabras son un mandamiento supremo consejo para los que ejercen ministerio, predicar el evangelio a su alrededor y guardarse de las infidelidades al Señor Jesús.
Seamos sensatos y obedientes a la escritura y pongamos a trabajar este mandato en el servicio de fe, esperanza y amor.
En los siguientes resume una gran enseñanza que es una verdad absoluta espiritual:
10 El que es fiel en lo muy poco, también en lo más es fiel; y el que en lo muy poco es injusto, también en lo más es injusto.
11 Pues si en las riquezas injustas no fuisteis fieles, ¿quién os confiará lo verdadero?
12 Y si en lo ajeno no fuisteis fieles, ¿quién os dará lo que es vuestro?
El versículo 10 describe la fidelidad como un don que crece y en la injusticia es una práctica que también crece y envuelve al injusto toda la vida.
El versículo 11 describe una consecuencia de perseguir la codicia y con esa debilidad ya no serás confiable de llevar algo que sea valioso, por tu incapacidad de guardarte en justicia.
Y el versículo 12 enmarca la condición de tu imposibilidad para hacer merecedor de guardar algo que te pertenece.
El servicio a Dios no tiene punto de absorber otra condición, es una separación total de visión sobre las cosas de este mundo y las de Dios. Y el punto principal son las riquezas versus contra Dios. O es Dios o son las riquezas materiales que ofrece el mundo. Y esto es solamente para los siervos, no para los integrantes de la iglesia en donde puede haber ricos y pobres; los primeros para suplir a los segundos y estos para servir a los primeros, en ese equilibrio perfecto de ayuda mutua.
14 Y oían también todas estas cosas los fariseos, que eran avaros, y se burlaban de él.
Como final, el Espíritu Santo describe la condición de los fariseos de ser amantes de la avaricia y muestra una burla a las enseñanzas de Jesús a sus discípulos. El clero judío y sus facciones se desviaron de las cosas de Dios por el amor a las riquezas, sus ojos estaban poseídos de tener y descansar en la acumulación de todo aquello de valor.
Y para terminar esta disertación el Señor Jesús les dijo: Vosotros sois los que os justificáis a vosotros mismos delante de los hombres; mas Dios conoce vuestros corazones; porque lo que los hombres tienen por sublime, delante de Dios es abominación. Este parámetro sigue hasta nuestros días y hasta el advenimiento de los días finales.
Hay una gran diferencia en leer la escritura o interpretarla con el Espíritu Santo. Lo más importante es creer que Jesucristo es el Hijo de Dios. Amén.