top of page

Como enseñar los maestros en la iglesia

  • Foto del escritor: Cuerpo Editorial
    Cuerpo Editorial
  • 27 sept 2014
  • 9 Min. de lectura

Actualizado: 1 dic 2020


Jesucristo escoge a los maestros de su iglesia a través de un llamamiento directo por el Espíritu Santo, por imposición de manos del presbiterio de la iglesia, por profecía, también puede ser por una vida sosegada en Jesucristo y que con el paso de los tiempo ha adquirido el don de transmitir enseñanzas al pueblo de Dios como se puede advertir que no es el transcurso del tiempo sino una vida apartada para el Señor. Como lo dice en Hebreos 5:12 Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios; y habéis llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no de alimento sólido. No son maestros los que oyen a predicadores y luego quieren hacerlas llegar a los miembros de la iglesia, ni aquellos que son enseñados en institutos bíblico sin contar con la unción del Espíritu Santo, la formación carece de espiritualidad y adormecen la libertad en el cual el Señor Jesús se manifestara en el futuro a sus ministradores de su enseñanza.


El ministerio se otorga a los que han sido preparados desde antes de la fundación del mundo, puedes ser tu que quien lees este mensaje, el Espíritu Santo te lo hará saber y para ello, es necesario explicar que en las cosas del Señor Jesucristo no hay casualidad, ni improvisación sino que todo tiene un propósito, no es de grandes manifestaciones elocuentes o dotes de oratoria. El magisterio de la palabra de Dios se reviste de humildad, sencillez, mansedumbre, cualidades que ya están en los varones que han sido escogidos para desarrollar esta importante tarea en los últimos tiempos en la iglesia. (No hay mujeres en el ministerio de maestros, las hermanas pueden ayudar a sus esposos, o padres en el desarrollo de la enseñanza).


El ministerio de la enseñanza es de carácter estacionario, pulcro y constante. La iglesia debe de obedecer lo enseñado por los maestros y ponerlos en su práctica en su vida diaria, son los pastores los que deben vigilar este ministerio que tenga los fundamentos de Jesucristo y no apartarse de la palabra del nuevo pacto escrita en la biblia. Jesucristo es el centro y destino de sus disertaciones, como ya se ha mencionado en diversos temas del blog, el antiguo testamento es un tema que ya no tiene aplicación en nuestras generaciones, tenemos lo más sublime: Jesucristo. Conocer la sana doctrina del Señor Jesús infunde en la vida de los hermanos un ánimo de vivir la fe, la esperanza y el amor, no se puede contaminar la enseñanza con sucesos del mundo, noticias, biografías humanas o hechos catastróficos. No podemos desviar los temas espirituales a cosas de intrascendencia que desvíen el mensaje del que el Señor Jesús enseña verdaderamente. En la enseñanza se cumple el versículo que Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre, no hay variación, no hay caducidad, no hay prescripción, no hay concesión. La palabra del Señor Jesucristo permanecerá hasta el fin de los siglos.


El aprendizaje es el fin de todo alumno, para aprender hay que tener enormes deseos de conocer, saber, oír, practicar; los miembros de la iglesia deben preguntar, cuestionar, discernir, examinar, escudriñar. En las cosas del Señor no hay límites, el Espíritu Santo es el mismo espíritu que se movía en el inicio de la creación y aun antes de la creación, ahora mora en ti, él lo sabe y lo conoce todo. Este conocimiento aprendido es gradual, es paulatino ya lo describió el apóstol Pablo que en los inicios de la vida espiritual de los hijos de Dios, utiliza la analogía del crecimiento de un ser vivo, es progresivo y paulatinamente se desarrolla su crecimiento. En el proceso de transmisión de la palabra y la recepción por parte de los discípulos, no hay evaluación clasificatoria humana, el espíritu reprueba el proceder de lo que hayas hecho con el conocimiento. Lo que si hay es una vida testimonial en la vida con los tuyos y en tu entorno con tu prójimo.


Una analogía adecuada para ilustrar el ejemplo de la gradualidad en el conocimiento de Dios aun cuando tengamos el Espíritu Santo de Dios es la de un carro pipa de 10,000 litros de agua que va a vaciar en un vaso de agua su contenido, no lo podrá hacer porque se va a tirar o desperdiciar, es necesario que el recipiente en el cual se logre vaciar el agua, vaya creciendo, haciéndose más grande para captar el agua de dicho vehículo. El Padre nos da la sabiduría que podamos necesitar: está en ti solicitarla, pero tienes que crecer en el amor para que se pueda verter el gran caudal de sabiduría y de inteligencia, el Espíritu Santo también te quiere llenar de sus dones y frutos, es el hombre el que limita contener ese poder.


El lugar de enseñanza cuenta pero no es tan importante, en la debilidad de nuestra carne buscamos siempre la mayor comodidad para nuestros sentidos, el oír es el sentido más desarrollado para los hijos de Dios para aprender, no quiere decir que es el único, pero es el que más frecuentemente es mencionado para discernir, la vista es muy importante, así como los otros sentidos. La mente y el corazón son órganos que están preparados para contener el divino poder la palabra. Y lo más importante nuestra voluntad, nuestra alma tenga esa sed de ser llenado por Jesucristo. Con estas premisas espirituales, cualquier lugar es apropiado: en un salón, en el lugar de congregación, en el patio, en un monte, en una quinta, en un jardín para aprender las cosas de Jesucristo.


Se puede utilizar pizarrón, pintarrón, proyector, impresos y cualquier otro instrumento u artefacto académico, el más efectivo método de enseñanza es el espiritual: el tema Jesucristo, los maestros capacitados en la palabra del nuevo pacto; los alumnos con la actitud de aprender .y el lugar apropiado de los asistentes. No hay mejor maestro que Jesucristo y él, conociendo a la perfección a los seres humanos, nos ha dejado ejemplos escritos en su palabra que hemos aprendido por su método sencillo y práctico para comprender su palabra llena de misterio para el hombre común, pero para sus hijos llenas sabiduría y entendimiento.


Es muy importante escoger los días para la enseñanza, así como su frecuencia eso se decide por la voluntad de los hermanos. En la congregación de los hermanos se puede utilizar un tiempo para enseñar, sin descuidar el tiempo otorgado por el espíritu de compartir en la libertad (ver blog de la vida de la iglesia).


En el nuevo pacto el Señor Jesucristo se ha presentado y es reconocido en el pueblo judío como Maestro lo podemos ver en Mateo 19:16-17 16 Entonces vino uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna? 17 Él le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Más si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Es muy importante enseñar que el Señor Jesucristo le contesta -¿por qué me llamas bueno?- con esto aclara que él es maestro. Él con linaje judío le contesta que haga los mandamientos señalados en la ley, él vino a cumplir la ley, ya resucitado es la palabra del Señor Jesucristo la que cuenta y la que debe enseñarse.


Otros testimonios de su ministerio están en Juan 3:2 Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él.


En Juan 11:28 Habiendo dicho esto, fue y llamó a María su hermana, diciéndole en secreto: El Maestro está aquí y te llama.


Juan 13:13-14 13 Vosotros me llamáis Maestro, y Señor; y decís bien, porque lo soy.14 Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavaros los pies los unos a los otros.


Juan 20:16 Jesús le dijo! ¡María! Volviéndose ella, le dijo !Rabon! (que quiere decir, Maestro).


Está escrito en Mateo 23:8 Pero vosotros no queráis que os llamen Rabí; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos. Y se puede prestar a confusión la anterior declaración, lo que se discierne es que mientras él estuviera con ellos en la tierra él es el único que tenía la enseñanza divina para transmitirla, nadie tiene la nueva doctrina más que él y la condición de ellos consistía en la igualdad y en procurase en amor. No quiere invalidar el concepto de maestros ya que el Espíritu Santo lo determina para la iglesia, el término en singular le pertenece a él. No es por estudios o profesiones sino es por el Señor Jesucristo el cual prodiga sabiduría a los que verdaderamente se encuentra cimentados en su palabra Juan 7:14-17 14 Mas a la mitad de la fiesta subió Jesús al templo, y enseñaba. 15 Y se maravillaban los judíos, diciendo: ¿Cómo sabe éste letras, sin haber estudiado? 16 Jesús les respondió y dijo: Mi doctrina no es mía, sino de aquel que me envió.17 El que quiera hacer la voluntad de Dios, conocerá si la doctrina es de Dios, o si yo hablo por mi propia cuenta.


Mateo 10:24-25 24 El discípulo no es más que su maestro, ni el siervo más que su señor. 25 Bástale al discípulo ser como su maestro, y al siervo como su señor. Si al padre de familia llamaron Belcebú, ¿Cuánto más a los de su casa? Es una profecía que se ha ido cumpliendo hasta nuestro tiempo, los siervos y maestros en el Señor Jesucristo han sido llamados diablos y perseguidos, aun cuando mayores cosas haremos con el poder del Espíritu Santo, el mundo y el enemigo de Dios están a la asechanza de los maestros de la iglesia.


Muchos ponen en duda el concepto plural para los ministerios establecidos para los siervos de Dios en nuestro tiempo y ponen de ejemplo lo escrito por Pablo al evangelista en 1 Timoteo 2:7 Para esto yo fui constituido predicador y apóstol (digo verdad en Cristo, no miento), y maestro de los gentiles en fe y verdad. Forma de la ciencia y de la verdad. Y en 1 de Timoteo 1:11 del cual yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles.


Y es el mismo discernimiento que cuando estuvo el Señor Jesús en la tierra, el único autorizado tomado por el Señor Jesucristo para predicar el evangelio a los gentiles lo constituía el apóstol Pablo y él inspirado por el Espíritu Santo lo hacía en forma singular, pero una vez siendo llamado al paraíso, los presbiterios tenían la instrucción de forma plural. La enseñanza que deben procurar es hablar de la fe y de la verdad y dejar el antiguo testamento que no está indicado enseñarlo.


En Santiago 3:1 nos dice Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenación. Los maestros tienen una gran responsabilidad de su vida ante el Señor Jesús de su testimonio no solamente hay que transmitir fielmente la enseñanza sino que deberá dar testimonio de su vida ante la grey.


En los postreros tiempos la desviación a la apostasía es una palabra profética de cumplirse los que somos hijos de Dios debemos de estar alertas que no suceda en nuestras congregaciones en 2 Pedro 2:1 se establece: Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina. La instrucción del Espíritu Santo es de estar alertas y vigilantes en recibir maestros, hasta no ver sus credenciales de otras congregaciones que den testimonio que son verdaderamente del Señor Jesucristo.


Palabras de enseñanza


Demostrativa

Marcos 12:41-44 41 Estando Jesús sentado delante del arca de la ofrenda, miraba cómo el pueblo echaba dinero en el arca; y muchos ricos echaban mucho. 42 Y vino una viuda pobre, y echó dos blancas, o sea un cuadrante. 43 Entonces llamando a sus discípulos, les dijo: De cierto os digo que esta viuda pobre echó más que todos los que han echado en el arca; 44 porque todos han echado de lo que les sobra; pero ésta, de su pobreza echó todo lo que tenía, todo su sustento.


Sabiduría

Mateo 5:1-12 quienes son los bienaventurados y no las bienaventuranzas (ver el blog)

Mateo 5: 21-48 los mandamientos de Jesucristo (ver el blog)

Mateo 6 los ordenamientos para una vida en Jesucristo

Mateo 7 comparativo de actitudes y aptitudes de la vida en Jesucristo


Profecía

Mateo 8:11 Y os digo que vendrán muchos del oriente y del occidente, y se sentarán con Abraham e Isaac y Jacob en el reino de los cielos;

Juan 6:45 Escrito está en los profetas: Y serán todos enseñados por Dios. Así que, todo aquel que oyó al Padre, y aprendió de él, viene a mí.


Lecciones fundamentales

Mateo 9:13 Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento.

Mateo 11:29 Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas;


Los maestros sean enseñados por el Señor Jesucristo y estos enseñen con el poder del Espíritu Santo a la iglesia y mantenga esta la sed de imitar cada día en su vida al Señor Jesucristo. Amén

Si tiene alguna duda, sugerencia o comentario, no dude en ponerse en contacto con nosotros al siguiente correo: lasanadoctrina2014@gmail.com

 2024 Buenas Nuevas, Mty. Mx.

bottom of page